El Premio Emprendedoras tiene como objetivo promover, fomentar y apoyar la capacidad emprendedora de las mujeres, especialmente aquellas que lideran proyectos innovadores y creativos en el ecosistema empresarial. Este galardón busca visibilizar el talento femenino, contribuir a la creación de empleo y reducir la brecha de género en el ámbito empresarial. Además, se pretende impulsar el crecimiento económico de Madrid hacia una sociedad más igualitaria y próspera.
🎉 Anímate a participar y forma parte de la XV edición de este reconocimiento al talento emprendedor femenino.
El Ayuntamiento de Madrid, con el apoyo de diversos patrocinadores como Womenalia, ASEME, Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Onda Madrid, PwC España, IBM, Crisalion Mobility, The Style Outlets y Female Startups Leaders, convoca este premio. Todos ellos forman parte del jurado y contribuyen con distintos servicios para apoyar a las ganadoras.
🗓 Plazo de solicitud:
Hasta el 14 de mayo de 2025.
💰 Dotación económica:
La dotación total asciende a 100.000 euros en premios, distribuidos de la siguiente manera:
– Primer premio “Emprendedora del año 2025”: 20.000 euros.
– Segundo premio “Emprendedora del año 2025”: 15.000 euros.
– Tercer premio “Emprendedora del año 2025”: 10.000 euros.
⚖️ Requisitos:
Podrán participar las empresas (personas físicas o jurídicas) que cumplan los siguientes requisitos:
▪️ Pyme constituida en alguna de las siguientes formas jurídicas:
Persona física: empresaria individual, autónoma, emprendedora de responsabilidad limitada, comunidades de bienes y sociedades civiles.
Persona jurídica: sociedad anónima, sociedad limitada, sociedad limitada nueva empresa, sociedad limitada laboral, cooperativas y asociaciones que ejerzan una actividad económica.
▪️ La empresa debe estar participada en más del 50% por mujeres.
▪️ Haber iniciado su actividad empresarial a partir del 1 de enero de 2018, o presentar una nueva línea de negocio iniciada entre esta fecha y la publicación de la convocatoria.
▪️ Haber emitido facturación por el proyecto empresarial antes de la publicación de la convocatoria.
▪️ El proyecto debe ser original, creativo, disruptivo e innovador, con o sin base tecnológica, orientado a cubrir necesidades en diversos sectores: medioambiente, salud, gastronomía, educación, moda, finanzas, turismo, industria, logística, etc.
▪️ Contar con un servicio o prototipo de producto testado en el mercado con resultados medibles o medidos.
Los datos reunidos aquí son un servicio exclusivo para clientes de Artfy, por lo que si ya eres cliente, haz login y si aún no lo eres, subscríbete a La Escena.