Plataforma Actoral & Castings 🎥

🎬 Guía 2026 🐣 Nivel: Inicial/medio 📚 Megaguía

Castings de Netflix en 2026 (España): guía honesta para actrices y actores que empiezan

Dónde encontrar oportunidades reales durante el 2026, qué material necesitas y cómo encaja Artfy (La Escena + web profesional) en todo este camino. Nada de promesas mágicas, todo pensado para gente que está empezando o reorientando su carrera.

🗓️Actualizado: noviembre 2025 ⏱️Lectura: ~9 minutos 📍Enfoque: España · Proyectos que acaban en Netflix
Actriz española en un set de rodaje para una serie de Netflix
⚡ En 30 segundos: si buscas castings de Netflix en 2026…
  • No existe una única web de “casting Netflix España 2026”, pero sí muchos castings durante el año que acaban en proyectos para la plataforma.
  • Se mueven a través de productoras y directoras de casting, no desde una página mágica con un botón rojo.
  • Necesitas un mínimo de material: fotos, vídeo, CV y, cada vez más, una web profesional donde se vea todo sin caos.
  • Plataformas como La Escena (Artfy) te ayudan a recibir castings diarios, descuentos con fotógrafos y recursos extra para montar tu “kit actoral”.
  • Si ahora mismo no tienes casi nada, esta guía está pensada justo para eso: empezar bien, sin rayarte de más.

Si estás buscando “castings Netflix 2026”, normalmente significa algo muy concreto:

“Quiero saber dónde salen esos castings, qué necesito tener preparado y cómo puedo estar en la rueda aunque esté empezando.”

Este post va justo de eso. Sin frases tipo “te metemos en Netflix en 3 pasos”, pero con un mapa realista:

  • Entender cómo funcionan los castings de proyectos que acaban en Netflix.
  • Saber dónde se publican esas oportunidades durante todo el 2026.
  • Tener claro qué material necesitas, incluso si estás a cero.
  • Ver cómo encaja Artfy (La Escena + web profesional + blog + descuentos) en todo este camino.

Y si quieres una versión más general y teórica del tema, nos hemos currado también este otro post:
👉 Casting Netflix España 2025: cómo participar y consejos para triunfar (lo puedes leer después como “segunda parte”)

🎬 1. Qué significa realmente “casting de Netflix” cuando vives en España

Actriz en estudio pensando en cómo conseguir castings de Netflix

Vamos a traducir el mito a realidad, en cristiano:

1

Netflix no hace todos los castings directamente

Encarga series y pelis a productoras españolas (Zeta Studios, Bambú, Vancouver Media, Nostromo, etc.), que son las que se encargan del proyecto.

2

Las productoras trabajan con directoras de casting

Esas productoras contratan a director@s de casting para encontrar reparto: protagonistas, secundarios, episódicos, figuración…

3

Los castings se reparten por varios canales

Plataformas de castings, redes, escuelas, asociaciones… No hay una “web oficial de castings de Netflix España”, sino muchas convocatorias repartidas por el año.

Por eso, la clave no es encontrar “el link secreto”, sino:

  • Estar donde se publican los castings que te interesan.
  • Tener un mínimo de material preparado.
  • Manejarte con plataformas como La Escena y con tu propia web profesional.

🧭 2. Quién mueve castings que acaban en Netflix (y cómo usar esa info sin hacer el ridículo)

Directora de casting revisando selftapes en un portátil

No hace falta memorizar nombres como si fuera un examen, pero sí entender las piezas:

  • Productora: empresa que produce la serie/peli (equipo, dinero, logística).
  • Directora o director de casting: quien se encarga de buscar y proponer actores y actrices.
  • Ayudantía de casting: el equipo que recibe material, organiza pruebas, coordina citas…

En España hay estudios y profesionales que han trabajado en proyectos para plataformas como Netflix. No es para que les escribas “hola, quiero salir en Netflix”, sino para:

  • Seguir qué tipo de proyectos hacen.
  • Ver qué perfiles buscan.
  • Entender cómo plantean sus castings.
Resumen de actores del ecosistema y cómo usarlos sin hacer spam.
Qué son Qué te interesa saber Cómo los usas tú (sin spamear)
Director@s de casting con proyectos en plataformas Han trabajado en cine/series que acaban en plataformas (incluida Netflix) y se mueven entre proyectos grandes. Les sigues en redes, te apuntas a talleres si encaja y observas qué tipo de perfiles piden y qué materiales valoran.
Productoras que trabajan para plataformas Publican castings de figuración, papeles pequeños o secundarios en distintas fases del año, a veces en plataformas abiertas. Te dan pistas de ciudades, rangos de edad, estilos de proyecto… y te ayudan a entender dónde se está rodando qué.
Director@s de casting en España (listado Artfy) En Artfy tienes sección con directoras de casting y representantes, con fichas y enlaces para que conozcas quién es quién. Te sirve para saber quién está detrás de los proyectos que ves en plataformas y para seguir convocatorias serias, no para enviarles tu vida en un monólogo por DM.
Ejemplos de productoras, redes y recursos para seguir proyectos que acaban en plataformas.
Nombre Tipo Web / Dónde ver sus proyectos y castings
Zeta Studios Productora audiovisual zetastudios.es
Mira su web y luego stalkea (con cariño) su Instagram para ver el tipo de proyectos que producen.
Bambú Producciones Productora de series y cine bambuproducciones.com
Sección “Proyectos” para ver qué tono trabajan y redes sociales para enterarte de castings abiertos.
Vancouver Media Productora de ficción vancouvermedia.es
Revisa el catálogo y, si ves algo en rodaje, estate atenta a convocatorias en plataformas y redes.
Nostromo Pictures Productora de cine nostromopictures.com
Buen lugar para entender qué cine se está moviendo y qué estilos se buscan.
Atípica Films Productora independiente atipicafilms.com
Ficha sus proyectos y anota los nombres de director@s de casting que suelen aparecer vinculados.
Escuelas / asociaciones del sector Red profesional Web de tu escuela + asociaciones de intérpretes de tu comunidad.
Suelen mandar castings por newsletter o tablón interno antes de que se hagan “virales”.
💡 Consejo profesional rápido

Usa esta información como mapa, no como excusa para mandar mensajes desesperados. Saber quién mueve qué ya te pone un par de pasos por delante de mucha gente que solo busca “casting Netflix” en Google y se queda ahí.

Aquí encaja muy bien enlazar a tu sección interna de Directores de casting y al área de La Escena.

📍 3. Dónde encontrar castings durante el 2026 (más allá de Google)

Listado de castings para actores y actrices en España en una pantalla

Te resumo los canales principales pensando en alguien que empieza y no quiere perder tiempo:

🎯

La Escena (dentro de Artfy)

Plataforma de castings diarios

Castings remunerados en España, actualizados a diario. Aquí pueden aparecer proyectos de productoras que trabajan para plataformas como Netflix, Prime Video o Disney+.

Además, tienes newsletter de castings, descuentos con fotógrafos y un espacio para tu perfil actoral.

👉 Ver castings actuales en La Escena

📲

Redes de directoras de casting

Instagram, X (Twitter), newsletters

Muchas convocatorias salen directamente en sus redes: perfiles específicos, episodios, niños/as, idiomas, etc. A veces enlazan a formularios, otras te piden envío por email.

Seguir estas cuentas te da contexto real de cómo se mueve el sector, más allá de lo que se ve en alfombras rojas.

🏫

Escuelas, asociaciones y residencias

Redes profesionales del sector

Escuelas de interpretación, asociaciones y residencias artísticas suelen recibir castings antes que el público general y los comparten con su comunidad.

También difunden ayudas, residencias, pruebas de acceso y festivales donde puedes sumar créditos y experiencia.

🔗 Conexión con otros posts de Artfy

Aquí puedes enlazar a tu página general de castings 👉 Castings para actores y actrices – La Escena

Y también a contenidos del blog tipo:

Nos hemos currado estos posts anteriores como “manual paralelo” para que no vayas a ciegas con subvenciones, becas y oportunidades.

🎒 4. Qué material necesitas para estar “castable” en 2026

Actriz revisando su página web profesional en un portátil con material actoral

Olvídate un segundo de la palabra “Netflix”. Piensa en una directora de casting que no te conoce y recibe tu material un martes cualquiera. Lo mínimo para que te tome en serio:

  • Book / fotos profesionales donde se te vea clara, natural y actual.
  • Videobook o escenas grabadas que muestren cómo actúas.
  • CV actoral bien estructurado (formación, experiencia, habilidades).
  • Web profesional donde esté todo ordenado y actualizado.
  • Datos de contacto claros (email, teléfono y representante si tienes).

4.1. Tu CV actoral (con plantillas y herramientas que ya tienes en el blog)

Aquí lo tienes muy fácil, porque ya nos hemos currado contenido muy sólido:

Desde esta guía de Netflix 2026 puedes decir algo como: “Si aún no tienes claro cómo estructurar tu CV, te dejo aquí la mega guía paso a paso + plantilla gratuita, y otro artículo donde recopilamos herramientas gratuitas para maquetarlo bonito sin perder media vida.”

4.2. Web profesional para actores (no solo un Instagram bonito)

2026 no es año de mandar 8 PDFs y 12 links random por email. Tener una web propia con tu dominio te hace la vida mucho más fácil:

  • Fotos, vídeos, CV y contacto en un solo sitio.
  • Enlace corto y fácil de recordar para mandar por WhatsApp o mail.
  • Imagen de “me tomo esto en serio y estoy disponible”.

En tu blog ya tienes posts que deberías enlazar:

🏠 Tu web como casa digital

Tu dominio es tu casa. Tu web es cómo enseñas esa casa. En Artfy, la web y los castings van juntos: te ayudamos a tener la casa montada y, a la vez, a que sepan que existe. Es tu base para todo lo que venga después, Netflix incluido.

🐣 5. ¿Y si no tienes material aún? (la parte que nadie te explica)

Sesión de fotos profesional de actriz en un estudio de fotografía

La realidad: mucha gente que busca “casting Netflix 2026” no tiene casi nada de material. Y no pasa nada. Lo grave es quedarse bloqueada pensando “ya lo haré cuando tenga todo perfecto”.

5.1. Book profesional: fotos que sirvan para casting (no para likes)

Si estás en Artfy, aquí tienes un extra potente: acuerdos con fotógrafos especializados en actores y actrices en varias ciudades de España, con descuentos exclusivos para gente de La Escena / Tarjeta Artfy.

Eso significa:

  • No es cualquier fotógrafo de bodas.
  • Son personas que saben qué encuadres, luz y estilos pide casting.
📸 TIP rápido para tu primer book

Empieza por un look neutro: camiseta lisa, fondo simple, buena luz frontal. Después ya vendrán los looks más creativos, pero primero asegúrate de que se te vea clara y actual.

Aquí puedes enlazar a la sección “Descuentos con fotógrafos” dentro de tu página de 👉 Descuentos para artistas – Tarjeta Artfy

5.2. Tu primer material en vídeo

No hace falta haber rodado una serie para poder enviar vídeo. Tienes dos caminos:

🎥

Opción PRO

Rodar una escena con un/a videógrafo/a con el que tengáis acuerdo desde Artfy. Buen sonido, plano cuidado y cierta guía en acting y texto.

Es una inversión, pero sube mucho el nivel de tu material desde el minuto uno.

📱

Opción casera pero digna

Si vas justa de dinero o tiempo, puedes montar tus primeras escenas caseras y que sean más que válidas para empezar a moverte.

🎬 TIP “háztelo en casa sin drama”
  • Móvil en horizontal y apoyado (nada de handheld temblón).
  • Luz de ventana, fondo neutro, sin distracciones detrás.
  • Escena corta (30–45 segundos) con un texto que dominas.
  • Habla hacia el micro, cuida el volumen y la dicción.
  • No intentes demostrarlo todo en la misma escena.

Este material casero no sustituye un videobook profesional, pero sí te saca del “no tengo nada” y te permite empezar a mandar cosas.

5.3. CV básico pero que parezca pro (y dónde entra tu plantilla de Canva)

Aquí es donde muchas personas se bloquean: “no tengo experiencia, ¿qué pongo en el CV?”. Esta sección está pensada para enlazar directamente con tu mega guía de CV actoral y con la plantilla editable en Canva / Word / Google Docs que ya ofreces en el blog.

Desde aquí puedes explicar, muy aterrizado, que el objetivo del CV no es presumir de una lista infinita de créditos, sino ordenar bien lo que sí tienes:

  • Formación: escuelas, talleres, intensivos, cursos online serios.
  • Experiencia: cortos, teatro de escuela, proyectos amateurs o universitarios.
  • Idiomas, acentos y habilidades especiales: deportes, danza, música, etc.

El enlace a la guía y a la plantilla sirve para que la actriz que está leyendo este post pueda pasar, en el mismo día, de “no tengo CV” a “tengo un CV limpio, claro y con diseño cuidado” sin pelearse con el formato. Esa es la promesa real de este bloque.

5.4. Tu web actoral: la base donde vive todo tu material

Cuando una ayudante de casting te diga: “¿Me pasas tu material?”, la respuesta más pro es:

“Claro, aquí tienes mi web: tudominio.es. Ahí tienes fotos, vídeo y CV actualizado.”

Este bloque está pensado para conectar la idea de “tener material” con “tener una casa donde vive ese material”. Aquí tiene sentido enlazar a:

Puedes explicarlo tal cual:

  • Tu dominio es tu casa: tu nombre y apellido, tu propiedad, tu dirección fija en internet.
  • Tu web es cómo amueblas esa casa: fotos, reels, escenas, CV y contacto sin ruido.
  • Con Artfy, el pack de dominio + web + La Escena hace que esa casa esté viva: puedes actualizarla, enlazarla en castings y tener siempre algo digno que enviar.

La idea es que quien lee entienda que no es “otro link más”, sino su dosier central. Y que todos los recursos que has mencionado antes (CV, fotos, vídeos) acaban recogidos ahí para que la gente de casting no tenga que perseguir enlaces sueltos.

No estás “por detrás” si estás empezando. Estás a tiempo de hacer bien las bases: fotos, vídeo, CV y web. El problema no es ir tarde, es no salir nunca al escenario.

🧰 6. Cómo usar Artfy y La Escena para acercarte a castings de plataforma

Mockup de una web de actor creada con Artfy junto a panel de castings de La Escena

Tu ecosistema mínimo para 2026 podría ser algo así:

🌐

1. Artfy como tu herramienta central

Dominio + web profesional como base de tu presencia. Todo tu material en un solo enlace, actualizable durante todo el año, sin tener que saber de WordPress ni historias raras.

Además, apoyo humano por WhatsApp para actualizar tu web sin dramas técnicos.

🎬

2. La Escena

Castings remunerados en España, newsletter diaria, posibilidad de tener perfil actoral y, a la vez, acceso a descuentos con fotógrafos, videógrafos y formación.

Es tu “centro de operaciones” para estar al día de proyectos y oportunidades reales.

📚

3. El blog y las ayudas

El blog de Artfy es tu manual paralelo: CV, webs, herramientas gratuitas, ayudas y subvenciones para artistas, noticias del sector…

Cada duda que te salga leyendo esta guía debería tener un post ampliando el tema. Para eso nos los hemos currado.

🧭 Roadmap visual que puedes usar

Montas tu web → Entras en La Escena → Recibes castings y recursos → Vas mejorando tu material → Estás preparada cuando salga un proyecto grande.

No es magia, es constancia + buen material + estar en los sitios adecuados.

❓ 7. Preguntas frecuentes de verdad (las que te haces tú)

Actriz revisando dudas frecuentes sobre castings en su portátil

Respira. No estás tarde, estás al principio del camino 💜

El orden realista sería:

  • Entender el circuito: productoras + directoras de casting + plataformas de castings.
  • Montarte un kit mínimo: 2–3 fotos decentes, una escena en vídeo, CV sencillo y una web básica donde viva todo.
  • Empezar a aplicar a castings en sitios serios como La Escena, sin esperar a tener “el videobook perfecto”.

Como coach actoral te diría esto: no vas a aprender a hacer castings leyendo posts eternamente, sino haciendo castings. Tu trabajo ahora es entrar en la rueda con lo mejor que tengas hoy, e ir subiendo el nivel mes a mes.

🚀 8. Cierre: no persigas “Netflix”, persigue estar preparada

Actriz mirando un set de rodaje con luz cálida al fondo

La frase dura pero real:

No puedes controlar si una serie de Netflix te elige. Sí puedes controlar lo preparada que estás cuando aparezca una oportunidad.

Ese es el juego:

  • Tener tu material a nivel pro (o en camino a ello).
  • Estar donde se publican las oportunidades reales (La Escena, escuelas, plataformas profesionales).
  • Actualizarte con guías, recursos y ayudas.
  • Hacer que, cuando alguien ponga tu nombre en Google, aparezca tu web y tu trabajo, no solo caos.

Y para eso, el ecosistema que has creado en Artfy (web + La Escena + blog + descuentos con fotógrafos) encaja muy bien como compañero de viaje: sin humo, sin promesas mágicas, pero con herramientas reales para crecer.

🎬 Próximo paso práctico

Si después de leer esto sientes que quieres ponerte las pilas de verdad, una buena combinación es:

  • Crear o mejorar tu web actoral con tu dominio.
  • Entrar en La Escena y revisar castings de cine, publi y teatro.
  • Usar tus descuentos con fotógrafos y videógrafos para subir el nivel de tu material.

A partir de ahí, el objetivo ya no es “Netflix sí o no”, sino estar en la rueda, crecer y estar preparada cuando llegue tu momento.

Únete ahora a +28.000 artistas

La Newsletter Actoral 💌

Actúa. Destaca. Suscríbete✨