Quieres construir una web para tu compañía de teatro pero no tienes claro qué secciones vas a necesitar? Te lo contamos!
1. Diseño claro y atractivo:
- Intuitiva: La navegación debe ser sencilla y clara. El usuario debe encontrar fácilmente la información que busca.
- Visualmente atractiva: Utiliza imágenes de alta calidad, vídeos y una paleta de colores que refleje la identidad de tu compañía.
- Responsive: Adapta tu web a cualquier dispositivo (móvil, tablet, ordenador). Cada vez más personas buscan información desde sus smartphones.
2. Información esencial:
- Quiénes somos: Presenta a tu compañía, su historia, misión y valores.
- Equipo artístico: Incluye perfiles de los actores, directores, técnicos y otros miembros clave.
- Agenda: Muestra de forma clara y concisa las obras que estás presentando o que presentarás próximamente.
- Reseñas y críticas: Comparte las críticas positivas que hayas recibido. Esto no solo te dará credibilidad, sino que también atraerá a nuevos espectadores.
- Contacto: Facilita a tu público la forma de ponerse en contacto contigo (formulario de contacto, email, teléfono)
3. Contenido de calidad:
- Blog: Comparte noticias, entrevistas, reseñas, ensayos fotográficos, vídeos de detrás de escena y cualquier contenido relevante para tu público.
- Noticias: Mantén actualizada la sección de noticias con las últimas novedades sobre tus proyectos.
- Galería de imágenes: Muestra imágenes de alta calidad de tus producciones, detrás de escena, ensayos y eventos especiales.
- Vídeos: Crea vídeos promocionales, entrevistas, fragmentos de obras, etc.
4. SEO:
- Palabras clave: Utiliza palabras clave relevantes como “teatro”, “obras de teatro”, “entradas”, “compañía de teatro” y el nombre de tu ciudad.
- Meta descripciones: Escribe descripciones concisas y atractivas para cada página de tu web.
- Enlaza con otras webs: Crea enlaces a otras webs relevantes y pídeles que enlacen a la tuya.

5. Redes sociales:
- Integración: Integra tus redes sociales en tu web para que tus seguidores puedan interactuar contigo fácilmente.
- Contenido compartido: Comparte el contenido de tu web en tus redes sociales y viceversa.
6. Experiencia de usuario:
- Velocidad de carga: Asegúrate de que tu web cargue rápido.
- Accesibilidad: Tu web debe ser accesible a personas con discapacidad.
- Movilidad: Optimiza tu web para dispositivos móviles.
Ejemplos de secciones que puedes incluir:
- Prensa: Un espacio donde recopilar reseñas y artículos de prensa sobre tus obras.
- FAQ: Una sección de preguntas frecuentes para resolver las dudas más comunes de tu público.
- Tienda online: Si vendes merchandising, puedes incluir una tienda online en tu web.
- Donaciones: Si eres una compañía sin ánimo de lucro, puedes incluir un botón de donaciones.
Recuerda: Tu página web es una herramienta de comunicación y marketing fundamental para tu compañía de teatro. Invierte tiempo y esfuerzo en crear una web atractiva, informativa y fácil de usar.