Plataforma Actoral & Castings 🎥

0
Tu dominio o tu doble · Identidad actoral en la era IA
Identidad actoral · IA Vigente 2025


Tu dominio o tu doble: por qué pronto será casi obligatorio tener tu propia web si eres actor o actriz

Vivimos un momento raro: hay deepfakes con tu cara, IA que habla con tu voz y cuentas que parecen tuyas. Tener tu dominio con tu nombre va a ser tu forma oficial de decir: “Soy yo”.

Actualizado 24/10/2025 Dirigido a actores y actrices jóvenes en España Lectura ~8 min
Tu nombre. Tu web. Tu verdad.
laura-moreno.es
verificado
FOTO
Laura Moreno
Actriz · Madrid · ES/EN
TL;DR

Muy pronto, tener un dominio propio con tu nombre y apellido no va a ser postureo: va a ser tu forma oficial de demostrar que eres tú.

El sector actoral está entrando en una fase donde habrá clones de voz, caras inventadas y perfiles falsos. Tu dominio será tu DNI artístico digital: tu web, tu cara real, tu contacto real. Si no lo tienes tú, alguien puede ocupar tu nombre.

🎬

Test: ¿tu identidad digital está protegida?

Respóndelo en serio. Esto ya se mira en preselecciones, sobre todo cuando hay prisa y duda de identidad.

PREGUNTA 1

¿Tienes tu dominio con tu nombre y apellido registrado a tu nombre?
Ej. laura-moreno.es

PREGUNTA 2

¿Tu correo profesional usa ese dominio?
Ej. hola@laura-moreno.es

PREGUNTA 3

Si alguien te busca en Google, ¿tu web oficial con tu cara aparece arriba?

PREGUNTA 4

¿Tienes una página /verificacion donde dices: “Estos son mis perfiles reales y este es mi contacto real”?

PREGUNTA 5

¿Tu dominio tiene renovación automática activada para que nadie pueda quedárselo si caduca?

Si no puedes demostrar que eres tú, otra persona puede hablar como tú. Y cobrar como tú.

⚠️ Tu nombre no se repite: si no lo registras tú, alguien lo hará

En Internet solo hay un paula-santos.es, un carlosgomez.es, un inesgonzalez.es. Cada dominio es único. No se puede duplicar, ni compartir, ni “reservar mentalmente”.

Cada semana, desconocidos registran nombres de artistas jóvenes para revenderlos caro o usarlos para cosas que no son suyas. Esto ya pasa con marcas conocidas. Está empezando a pasar con nombres artísticos emergentes. No es ciencia ficción; es oportunismo digital.

Tu dominio es tu firma en el mundo digital. Es tu “sí, soy yo”. No la regales.

1

Esto va contigo (aunque acabes de empezar)

Hay días en los que todo parece escapar: vídeos con caras perfectas que nunca pisaron un set, voces clonadas que suenan más a ti que tú mismo cuando estás cansado, perfiles falsos en redes que suben tu material sin permiso.

Y entonces aparece una duda que da miedo decir en voz alta: “¿Y si dejo de ser yo en Internet?”

Tener tu propio dominio con tu nombre y tu apellido es la primera defensa emocional y práctica. Es mirar a cámara y decir: “Esta soy yo, este es mi trabajo, esta es mi forma de contacto”. Eso, dentro de muy poco, va a ser requisito normal, igual que hoy es normal que te pidan reel.

Esto no va de postureo. Va de identidad.

2

El caos digital y tu punto de verdad

El caos: deepfakes, cuentas clon, gente haciéndose pasar por ti, o incluso IA que crea escenas donde “apareces” diciendo cosas que jamás dirías. Todo esto ya está pasando.

Tu punto de verdad: tu dominio. Una dirección clara con tu cara real, tu reel real, tu contacto real y tus redes reales. Cuando alguien duda, señalas tu dominio. Se acabó la discusión.

No estás jugando a influencer. Estás construyendo una prueba de identidad artística.

Tu dominio = tu faro en mitad del ruido.

3

Lo que ninguna IA puede tocar

  • Tu presencia: ese microgesto cuando tu compi de escena cambia intención. Eso no lo improvisa un modelo generativo.
  • Tu criterio: los “sí”, los “no”, los límites éticos que marcas cuando decides aceptar un proyecto (o no).
  • Tu historia: tu acento, tu barrio, tus heridas, tu memoria. La IA mezcla. Tú recuerdas.

Lo que sí puede hacer la IA es confundir al mundo sobre quién eres. Tu dominio existe para que el mundo sepa: ésta es la persona real.

Lo humano sigue siendo lo que se contrata.

4

Tu sistema de realidad: dominio, verificación y correo

Llama a esto tu kit de identidad profesional. No es técnico. Es básico. Son tres piezas:

1) Tu dominio

Ej: laura-moreno.es, carlosgomez.es, inesgonzalez.es.
Idealmente con tu nombre artístico tal como aparecerá en créditos. Activa la renovación automática.

2) Tu página /verificacion

Una URL fija en tu web (por ejemplo, tu-nombre.es/verificacion) donde cualquiera puede ver:

  • Tu headshot actual.
  • Enlaces oficiales (Instagram, TikTok, IMDb, Spotlight…).
  • Tu contacto real o el de tu representante.
  • Un mensaje claro tipo: “Todo lo oficial de [Tu Nombre] se publica desde este dominio. Cualquier otro perfil no está autorizado.”

3) Tu correo profesional

Ej: hola@laura-moreno.es.
Eso da muchísima más confianza que un Gmail genérico. Suena serio. Suena real.

Esta combinación será lo que los castings van a pedir dentro de nada, de forma rutinaria: “pásame tu web oficial”.

5

Escena real: te llaman, quieren comprobar

Te llega un correo para una prueba urgente. Te dicen: “¿eres tú de verdad?”. Antes esto sonaba ofensivo. Ahora es rutina.

Tú respondes desde hola@laura-moreno.es y añades una línea al final:

“Puedes confirmar que soy yo aquí: laura-moreno.es/verificacion.”

¿Qué pasa luego? Te responden “Recibido ✔”. Se acabó la duda. No hubo drama. No hubo debate público. Te han creído porque les diste un sitio oficial.

Profesional no es caro. Profesional es claro.

6

Guía en 7 días (paso a paso)

  1. Día 1: Compra tu dominio (tu nombre artístico con apellido en .es). Activa renovación automática.
  2. Día 2: Publica una home sencilla: headshot, frase clara (“Actriz bilingüe ES/EN · Madrid”), botones “Reel” y “Contacto”.
  3. Día 3: Publica /verificacion con tus enlaces reales y tu mensaje de identidad.
  4. Día 4: Crea tu correo profesional del dominio y úsalo para todo lo laboral.
  5. Día 5: Graba self-tapes diciendo una palabra de verificación (“Hoy: Granada”) al inicio. Eso también ayuda a demostrar que eres tú ese día.
  6. Día 6: Pide a tu escuela, a tu representante (si tienes), o a proyectos en los que hayas salido que enlacen tu dominio cuando hablen de ti.
  7. Día 7: Búscate en Google. Ajusta título y bio de tu web para que quede claro: nombre + actor/actriz + ciudad/idiomas.

No necesitas una web gigante. Necesitas claridad.

7

Los pioneros ya lo están haciendo

Cada vez más actores jóvenes (publicidad, doblaje, series pequeñas) ya se están moviendo a dominios tipo laura-moreno.es, carlosgomez.es o inesgonzalez.es. Lo que hacen es muy sencillo: web limpia + página /verificacion + correo del dominio.

Mira la diferencia real entre no tener dominio y tenerlo:

Aspecto Sin dominio propio (⚠️ más débil) Con dominio propio (✅ mejor)
Identidad digital ⚠️ Dependes de redes que cambian reglas. Tu nombre no es “tuyo”. ✅ Tu nombre está bajo tu control. Tu casa digital no se alquila, se posee.
Verificación en casting ⚠️ No está claro si eres tú o un clon. ✅ Tu página /verificacion confirma quién eres.
Correo profesional ⚠️ Cualquiera puede crear un Gmail parecido al tuyo. ✅ nombre@tu-dominio.es suena serio y es difícil de falsificar.
Control del contenido ⚠️ Tus redes deciden qué se muestra y cuándo. ✅ Tú decides qué ven primero y cómo te presentas.
Búsqueda en Google ⚠️ Tu nombre aparece mezclado con otra gente. ✅ Tu web aparece arriba con tu cara y tu reel.
Defensa frente a IA ⚠️ No tienes dónde desmentir un vídeo falso. ✅ Tienes un lugar oficial que dice: “Esto es real / Esto no”.
Percepción profesional ⚠️ Pareces amateur. ✅ Proyectas seguridad y cuidado de tu imagen.
Continuidad ⚠️ Si pierdes una cuenta de red social, pierdes tu huella. ✅ Tu dominio te acompaña siempre, cambie lo que cambie.
Coste ⚠️ 0 €. Pero cero control. ✅ ~10–20 € al año. Es tu cinturón de seguridad digital.
Futuro del sector ⚠️ Te pedirán verificación y no la tendrás. ✅ Ya cumples el estándar que llega.
8

Mitos vs realidad

“Con Instagram me vale.”
Instagram es un piso de alquiler. Tu dominio es tu casa. En redes no mandas tú. En tu dominio sí.

“Es caro / es lioso.”
Hablamos de unos euros al mes. No estás pagando un capricho: estás protegiendo tu nombre.

“Yo aún no soy famoso/a.”
Precisamente por eso. Lo peor que te puede pasar es que otra persona agarre tu nombre antes que tú y lo use para lo que quiera.

Redes = alquiler. Tu dominio = casa propia.

9

Glosario rápido para actores

Dominio: tu dirección en Internet. Ej: tu-nombre.es.

Página /verificacion: una página pública en tu dominio donde dices: “éste soy yo, estos son mis enlaces y esta es mi forma de contacto”.

Correo del dominio: email que usa tu dominio, tipo nombre@tu-nombre.es.

Renovación automática: ajuste para que tu dominio no caduque y nadie pueda robarlo.

Extensiones: .es funciona muy bien si trabajas en España. También puedes usar guion: nombre-apellido.es si tu nombre directo está cogido.

10

Textos listos para usar

Bio corta para redes:

Actor/Actriz. Madrid. Reel y verificación en mi-dominio.es ¿Dudas? Contrasta aquí → mi-dominio.es/verificacion

Firma de correo profesional:

Nombre Apellido · Actor/Actriz Madrid · ES/EN ✉ nombre@mi-dominio.es | 🌐 mi-dominio.es Verificación: mi-dominio.es/verificacion

Texto de verificación para tu página /verificacion:

Todo el material oficial de [Tu Nombre] se publica o se enlaza desde mi-dominio.es.

Cualquier clip, perfil o mensaje que no esté enlazado aquí no está autorizado.

Para confirmar o reportar uso indebido de mi imagen o voz, utiliza el contacto publicado en esta página.
11

Conclusión: esto va a ser casi obligatorio

Dentro de nada, enviarás material y junto al reel te pedirán: “pásame tu dominio oficial”. Será lo normal. Porque nadie quiere contratar a un deepfake.

Tu dominio será tu pase de acceso. Tu prueba de realidad. Tu forma de decir: “Estoy aquí. Soy yo. Este es mi trabajo.”

Tu nombre. Tu casa digital. Tu verdad.

Tu dominio es el escenario que nadie te puede quitar.

FAQ

Preguntas frecuentes

¿Por qué necesito mi propio dominio si soy actor o actriz? +
Porque es la forma más rápida y fiable de demostrar que eres una persona real en un mundo con clones de voz y cara. Es tu referencia oficial cuando alguien duda.
¿Qué extensión de dominio es mejor? +
.es funciona muy bien si trabajas en España y quieres posicionarte aquí. Si tu nombre está cogido, usa guion: nombre-apellido.es.
¿Qué pongo en la web si no sé diseñar? +
Foto clara, bio corta, reel embebido, botón de contacto y tu página /verificacion. Minimalista > recargado. Que parezca oficial, no “bonito”.
¿Cuánto cuesta? +
Normalmente hablamos de 10–20 € al año por tener tu nombre protegido y tu identidad clara. Es menos que una cena fuera.
¿Tengo que ser famoso/a para necesitar esto? +
No. Es justo lo contrario. Es para que nadie empiece a hablar “como tú” antes de que seas conocido.

🤞 ¡No te pierdas estos consejos!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Únete ahora a +28.000 artistas

La Newsletter Actoral 💌

Actúa. Destaca. Suscríbete✨